Configuración de cookies
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

El Grupo de Trabajo de Responsables IT de la comarca ha trabajado sobre cómo combatir los riesgos actuales del Phishing en el ámbito de la ciberseguridad

15-12-2023

El viernes 15 de diciembre, en el Palacio Basazabal de Azpeitia, en colaboración con el Centro de Ciberseguridad Industrial de Gipuzkoa ZIUR, se ha celebrado la sesión “Sensibilización de usuarios: Cómo afrontar el Spear Phishing en la empresa”. La sesión ha sido dirigida a los responsables IT (Tecnologías de la Información) de las empresas industriales y en ella han participado 9 responsables de la comarca.

Para iniciar, se ha expuesto el planning de trabajo 2023-2024 definido a partir de las necesidades, intereses y prioridades identificadas en colaboración con los responsables IT de cada empresa, detallando los temas y acciones que se van a trabajar.

A continuación, de la mano de los expertos de ZIUR, se han expuesto los riesgos actuales del Phishing y los aspectos clave para su prevención, tipología y estrategias de ataque, alcance, riesgos existentes, estrategias internas, etc.

En este sentido, para llevar todo esto a la práctica en cada empresa e impulsar la sensibilización de los usuarios, se ha realizado una formación y simulación de una campaña de phishing a través de una herramienta gratuita.

A través de estas sesiones de trabajo, además de dar a conocer las posibles tendencias tecnológicas en ciberseguridad, se pretende compartir el conocimiento, los proyectos y las buenas prácticas que las empresas de la comarca están desarrollando en este campo.

iraiurgi berritzen, elkarlan saio baten irudia