Un total de 300 alumn@s repartid@s en 78 grupos de trabajo han realizado entrevistas a diferentes agentes socioeconómicos de la comarca

13-06-2025
Educación Elkarrekin eraikitzen

Hoy, 13 de junio, se ha celebrado la 12ª jornada de clausura del proyecto Elkarrekin Eraikitzen. A lo largo del mismo han participado los 5 centros de la comarca, 15 profesores, cerca de 300 alumnos/as y alrededor de 30 agentes de diferentes sectores (industria, salud, empleo, emprendimiento, turismo, sector primario, servicios sociales). 

La jornada se ha organizado en dos secciones principales. En primer lugar, el alumnado ha tenido la oportunidad de presentar los retos que ha trabajado a lo largo del curso (El proceso, Sector Industrial, Salud, …). En la presentación han compartido con los asistentes lo aprendido durante el proceso y sus vivencias. En la segunda parte se ha celebrado una mesa redonda con la colaboración de jóvenes de diferentes centros. En ella se. han podido escuchar bonitas ideas y reflexiones: 

  •  “Las visitas han sido muy interesantes. Los agentes nos han recibido muy bien. Han sido cercanos ”. 
  • “Durante el proceso hemos aprendido a trabajar en equipo, a unificar agendas,… Además, hemos trabajado la autonomía, la iniciativa y la capacidad de tomar decisiones ”. 
  • “Dejaríamos el proyecto tal y como está en su totalidad”. 
  • “Como recomendación, les diríamos a los estudiantes que nos siguen que no tengan vergüenza a la hora de relacionarse con los agentes porque es muy útil”. 
  • “No debemos considerar este trabajo como una obligación del centro, sino como un proyecto que nos sirve para aprender y trabajar nuestras competencias”. 

En general, la edición del curso 2024/25 se ha valorado muy positivamente y de cara al próximo curso se prevé realizar un esfuerzo especial para seguir estrechando las relaciones entre los centros escolares y los diferentes agentes de la comarca. 

El proyecto Elkarrekin Eraikitzen, además de convertir al alumno/a protagonista en el desarrollo del proyecto y en el proceso de aprendizaje que conlleva, tiene tres objetivos principales. Por un lado, tiene como objetivo promover entre el alumnado valores y capacidades relacionadas con el emprendimiento, como la iniciativa o la capacidad de comunicación. Para poder cumplir este primer objetivo, el proyecto ha ofrecido al profesorado la posibilidad de experimentar con metodologías innovadoras. El objetivo 3 y final del proyecto es que los alumnos conozcan la situación socioeconómica de la comarca para que tomen las decisiones correspondientes antes de su futura incorporación al mundo laboral con la mayor información posible. 

iraiurgi berritzen, elkarlan saio baten irudia