Urola Erdia pone en marcha itinerarios formativos para 100 personas desempleadas dentro del proyecto ElkarEkin

30-05-2025
Empleo
La red UrolanEkin impulsa la inclusión y la empleabilidad gracias a la colaboración de 15 agentes de la comarca 

 

Iraurgi Berritzen, en calidad de coordinadora del proyecto ElkarEkin y con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa, promueve la red UrolanEkin. Esta iniciativa ofrece itinerarios de formación y acceso al empleo para personas desempleadas de la comarca, con el objetivo de fomentar su inclusión social y económica, especialmente en situaciones de vulnerabilidad. 

Hoy, 30 de mayo, ha tenido lugar en el Palacio Basazabal de Azpeitia un encuentro con agentes clave, en el que se ha compartido y contrastado el recorrido del proyecto “Urola Erdian ElkarEkin 2025-2026”, así como los primeros resultados y los próximos pasos. Además, se ha realizado un seguimiento de los itinerarios formativos en marcha en la comarca. Alrededor de 22 personas han participado en el encuentro, entre ellas los principales agentes del ámbito de la inclusión social. 

Formación en sectores estratégicos: industria y servicios 

El proyecto ElkarEkin contempla un total de 7 itinerarios formativos dirigidos a la empleabilidad. En el sector industrial se ofrecen certificados profesionales en mecanizado y soldadura, así como un curso de gestión de almacén. En el sector servicios, destacan los itinerarios en cocina y atención a personas en situación de dependencia. El curso de cocina ha finalizado recientemente con la participación de 15 personas, y ya están en marcha otros dos itinerarios: el certificado profesional de mecanizado y el curso de almacén. 

Estos itinerarios han sido definidos en colaboración con empresas y agentes de la comarca, basándose en las necesidades detectadas por el equipo de Empleo de Iraurgi Berritzen a través de los servicios de empleo y el estudio de prospección de empleo de la industria de Urola Erdia. 

Impacto y retos del proyecto ElkarEkin 

Uno de los objetivos principales del proyecto es desarrollar las capacidades de las personas en situación de vulnerabilidad y ofrecerles oportunidades reales de inserción laboral. Actualmente, la tasa de desempleo en Urola Erdia es del 6,9 % (5,5 % en hombres y 8,5 % en mujeres). En este contexto, los itinerarios formativos ofrecen un camino real hacia una vida digna y una mejor integración en el mercado laboral. 

La red UrolanEkin, además, está inmersa en un proceso de reflexión interna sobre la inclusión, con el fin de mejorar la eficacia de los servicios ofrecidos y fortalecer la colaboración entre los agentes, respondiendo conjuntamente a nuevas necesidades. 

Mirando al futuro: inserción laboral y fortalecimiento de la red 

Los próximos pasos del proyecto se centran en la inserción laboral de las personas participantes. Iraurgi Berritzen colabora con diversas empresas y agentes de la comarca para facilitar oportunidades de empleo a quienes han completado los itinerarios formativos. 

Queremos agradecer la implicación de todas las entidades participantes: Zabaltzen Sartu, Izarraitz LHII, Cáritas, Cruz Roja, Gureak, Gazte Bulegoa, Kalexka, EPA, Lorratz, Centro Loyola, SOS Racismo, y los Ayuntamientos y servicios sociales de Azpeitia, Azkoitia y Zestoa, entre otros. 

iraiurgi berritzen, elkarlan saio baten irudia